
ALMAZARA O LAGAR DE ACEITE
(Puerto Seguro)



Esta pequeña localidad salmantina hasta 1916 se llamaba Barba de Puerco.
El aceite fue uno de sus pilares económicos, principalmente a partir a partir del año 1.750 aprox.
Los olivares (unas 500 ha.) se plantaron en la zona Norte, de favorables condiciones, en las laderas de Las Arribes del Águeda , sobre un terreno que, con mucho trabajo y esfuerzos poco a poco se fue transformando mediante la eliminación del matorral y la creación de terrazas o bancales que compensasen las fuertes pendientes de las laderas. Por ese entorno transcurre actualmente la ruta senderista "Las Arribes del Águeda".
En la localidad de Puerto Seguro existieron tres Almazaras o Lagares de aceite. El primero aparece inventariado en el Catastro de la Ensenada (1749) y los otros dos, que coexistieron en el tiempo, construidos a mediados del s. XIX.
De todos ellos únicamente el situado en la Fuente Lugar estuvo en funcionamiento hasta el año 1960, utilizado posteriormente como establo y corral para animales. Hace pocos años fue rehabilitado por personal del Parque Natural Arribes del Duero.
El edificio, patios o corrales y los apartados del Lagar: Zona de prensado, decantación y caldera, al igual que las piezas expuestas utilizadas para la extracción del aceite se encuentran en perfecto estado.
Las visitas son guiadas y gratuitas, para ello tenéis varias opciones:
Tlf. 650 20 96 07


Zona de Lagaretas

Viga de Prensado 2


Molino o Muela

Viga de Prensado 2 y caldera


Viga de Prensado 1

Zonas de prensado y caldera.

Tinajas de decantación.

Modesto Manzano. Trabajó en el lagar sobre el año 1950




